HOLAAA

HOLAAA
Les enseñaré una manera muy fácil: hagan su trabajo pensando que el trabajo también pertenece a Dios. No fijen su mente en la tarea, pensando "es mi trabajo". Piensen que todas las acciones que hacen, las hacen para Dios. Ofrézcanlo todo a Sus Pies. Crean, y díganselo a ustedes mismos, "todo lo que hago lo hago por amor a Dios".
Mostrando entradas con la etiqueta Problemas de Insomnio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Problemas de Insomnio. Mostrar todas las entradas

Yoga ¿Problemas de Insomnio?

 Prueba con el Yoga


 Dormir poco o mal es algo peligroso, ya que influye en nuestro estado de salud física y mental, y también en nuestras actividades diarias. Aunque hay muchos remedios naturales y medicinales para dormir, la práctica del yoga puede ser muy positiva para atajar el problema del insomnio.

 Hacer ejercicio siempre es bueno, tanto para el día a día como para descansar durante las noches; pero si combinamos la rutina de ejercicios y estiramientos que propone el yoga con su dominio de la respiración y la relajación que produce, entonces la solución es perfecta.

 Los expertos en yoga y problemas de sueño recomiendan programas específicos para afrontarlo. Sea un problema crónico o sólo puntual, la disciplina es la misma: un programa de asanas (posturas) relajantes y un rato de meditación sencilla pueden ser suficientes para relajar la mente e inducir el sueño.


Practica Yoga Meditación
Practica Yoga Meditación 

 Primera asana: sentados sobre varias mantas dobladas frente a una silla, pondremos otra manta sobre el asiento de ésta y apoyaremos la cabeza y los brazos estirados, permaneciendo 5 minutos en esa postura.

Segunda asana: De nuevo sobre unas mantas dobladas, túmbate y coloca los pies bien altos apoyados en la pared, con las piernas estiradas. El cóccix debe sobresalir por el borde de las mantas. Intenta relajarte en esta postura entre 10 y 20 minutos.

 Tercera asana: antes de ir a la cama, siéntate con las piernas cruzadas y la pelvis elevada sobre una o dos mantas dobladas. Apoyando la espalda en la pared, estira la columna y relaja los hombros.

 Es el momento de intentar que los pensamientos fluyan libres y ver cómo se desvanecen; no intentes eliminarlos, símplemente síguelos y déjalos fluir. Empieza el primer día durante cinco minutos y ve aumentando el tiempo.

 Para finalizar, cuando te metas en la cama, colócate algo sobre los ojos (un antifaz o un pañuelo, por ejemplo), que ejerza una ligerísima presión. ¡Verás cómo te acostumbras a dormir!


Practica Yoga Meditación
Practica Yoga Meditación 


Fuente: Via detusalud.com