HOLAAA

HOLAAA
Les enseñaré una manera muy fácil: hagan su trabajo pensando que el trabajo también pertenece a Dios. No fijen su mente en la tarea, pensando "es mi trabajo". Piensen que todas las acciones que hacen, las hacen para Dios. Ofrézcanlo todo a Sus Pies. Crean, y díganselo a ustedes mismos, "todo lo que hago lo hago por amor a Dios".
Mostrando entradas con la etiqueta La meditación es un Salto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La meditación es un Salto. Mostrar todas las entradas

La meditación es un Salto - Osho

 Relajado, cierra los ojos


 Nunca puedes ir más allá de la mente si sigues utilizándola. Tienes que dar un salto, y la meditación im­plica ese salto. Ésta es la razón por la cual la meditación es ilógica, irracio­nal. Y no se la puede tornar lógica; no se la puede reducir a la razón. Tienes que experimentarla. Únicamente si pasas por esta experiencia, adquieres conocimiento. Así que intenta esto: no pienses en ella; intenta, trata de ser testigo de tus propios pensamientos. Siéntate, relajado, cierra los ojos, de­ja fluir tus ideas como fluyen las imá­genes en una pantalla. Obsérvalas, míralas, hazlas tus objetos. Surge un pensamiento: contémplalo profundamente. No pienses en él; sólo obsér­valo. Si empiezas a pensar en él, no serás testigo: habrás caído en la tram­pa.

 Hay afuera una bocina. Surge una idea: "está pasando un auto"; o ladra un perro, o algo sucede. No pienses en ello; sólo contempla la idea. El pensamiento ha surgido, ha tomado forma. Aunque sea por un solo instan­te, si eres capaz de observar el proce­so de pensamiento sin pensar en él, habrás aprendido a ser testigo y ha­brás ganado algo al serlo. Es un gus­to, un gusto diferente del pensar (to­talmente diferente). Pero es necesario experimentar con él. La religión y la ciencia son polos opuestos, pero en algo se parecen y ponen el acento en lo mismo: la ciencia depende de la ex­perimentación, al igual que la reli­gión. Sólo la filosofía es no experi­mental. La filosofía sólo depende del pensar. Tanto la religión como la cien­cia dependen de la experiencia: en el caso de la ciencia, con objetos; en el caso de la religión, con tu subjetivi­dad. La ciencia depende de la experi­mentación con cosas, no contigo; y la religión depende de la experimenta­ción directa contigo.

Flor de loto
Flor de loto 
 Es difícil, porque en la ciencia el experimentador está allí, el experi­mento está allí y el objeto que va a ser experimentado también. Hay tres co­sas: el objeto, el sujeto y el experi­mento. En la religión, tú eres estas tres cosas al mismo tiempo. Debes experimentar contigo mismo. Tú eres el sujeto, el objeto y el laboratorio. No sigas pensando. Comienza por al­gún lado, empieza a experimentar. Entonces, tendrás una sensación di­recta de lo que es pensar y lo que es ser testigo. Y así llegarás a saber que no puedes hacer las dos cosas en for­ma simultánea, así como no puedes correr y estar sentado al mismo tiem­po. Si corres, no puedes estar sentado, entonces no te sientas. Y si estás sen­tado, no puedes correr. Pero sentarse no es la función de las piernas. Correr es la función de las piernas; no sentar­se. En realidad, sentarse es la no fun­ción de las piernas. Cuando las pier­nas están funcionando, no estás senta­do. Sentarse es la no función de las piernas; correr es su función.

 Lo mismo ocurre con la mente: pensar es una función de la mente; ser testigo implica una no función de la mente. Cuando la mente no está fun­cionando, puedes ser testigo, y enton­ces tienes la conciencia. 


Osho
Osho

Aqui un video de Osho que lo quiero compatir con tigo espero que te guste! Namaste!





Fuente: Osho/Bhagwan Shri Rajnísh/es.wikipedia.org/
Fuente: www.oshogulaab.com
Fuente:Video www.youtube.com